We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Helias Millerioux recibe el Piolet d’Or por su expedición al Nuptse

27 septiembre 2018

Helias Millerioux es un francés de 30 años de edad, guía de montaña, alpinista de primer nivel y esquiador extremo. Actualmente vive en Chamonix, y lleva años viajando por todo el mundo, ya sea en su labor de guía de montaña o en expediciones personales.

Si se trata de compromiso con su pasión, Helias es el número uno. El año pasado esquió la Nant Blanc, una ruta de la cara Norte de la Aiguille Verte que NO deja el más mínimo margen de error, una cima que se añade a un palmarés que incluye el Denali y la cara Sur del Aconcagua, entre otros.

El pasado fin de semana, 23 de septiembre, nuestro deportista de SCOTT y buen amigo Hélias recibió en Ladek, Polonia, el Piolet d’Or 2018 por abrir una nueva ruta al Nuptse, una cima de 7861 m situada en Nepal.

helias-piolet-1477947

Si se hiciera una encuesta para ver cuáles son los premios más prestigiosos del mundo, saldrían varias opciones. Tenemos el campeón del Mundial de Fútbol, los Óscar, el premio Nobel, la medalla de oro olímpica y a lo mejor alguno menciona también el Pulitzer en literatura y periodismo. Pero entre escaladores y montañeros, el premio más prestigioso que existe es el Piolet d’Or.

El Piolet D`Or es un premio de montañismo anual que la revista Montagnes y The Groupe de Haute Montagne entregan desde 1991. Es el premio más prestigioso al que puede aspirar un experto en montañismo, y debería figurar en la lista anterior. Los criterios que rigen la concesión de este premio están claramente definidos:
•             El estilo de ascenso.
•             El espíritu de exploración: original (cumbres o ruta no holladas), creatividad, con un planteamiento innovador.
•             Compromiso y autosuficiencia.
•             Alto nivel de capacidades técnicas.
•             Idoneidad de la ruta respecto a riesgos objetivos.
•             Uso eficiente y austero de los recursos.
•             Transparencia en el uso de dichos recursos.
•             Respeto a las personas, a los compañeros de escalada, a los miembros de otros equipos, a los porteadores y a los agentes locales.
•             Respeto al medio ambiente.
•             Respeto a futuras generaciones de montañeros, de manera que puedan seguir disfrutando del mismo tipo de experiencias y aventuras.

pa-1475524

El Piolet d’Or es, en pocas palabras, el máximo reconocimiento en el mundo del montañismo, como nos confirma Hélias. “No es el tipo de premio que se gana varias veces en la vida.”

¿Qué hicieron para merecerlo? En compañía de sus amigos Frédéric Degoulet y Benjamin Guigonnet, abrieron una nueva vía en la cara Sur del Nuptse, en el Himalaya nepalí. Este impresionante pico de casi 8000 m fue hollado por primera vez en 1961 por una expedición británica y nepalí bajo la dirección de Joe Walmsley, que eligió la cara Sur de 2500 m de desnivel y casi 5 km de ancho como la vía de menor resistencia para alcanzar la cumbre de 7864 m.

58 años después, Hélias y sus amigos de “La Gang des Moustaches” abrieron su propia vía y pueden estar orgullosos de su espectacular logro… y además toda la comunidad montañera se siente orgullosa de su hazaña, y por eso le entregan el Piolet d’Or.

p1010672-11475517

No estamos hablando de una expedición al lado de casa, ni cerca de grandes ciudades u hospitales. Lo único que tienes allí son tus amigos, nada más. El más mínimo problema puede convertirse en un completo desastre…Solo hace falta escuchar a Hélias hablar de cómo fue el ascenso y todo el proyecto para comprender qué significa el compromiso por una pasión.

“Se tardó 3 años en ascender al Nuptse, 3 años de intentos hasta que se conquistó esta gigantesca pared cerca del Everest y el Lhotse. Los recuerdos que tengo de 2015, 2016 y 2017 son de tres años intensos y fantásticos.

pa150125-1475518

El 19 de octubre de 2017, a las 3 de la tarde, Benjamin Guigonnet, Fred Degoulet y yo, Hélias, hicimos cumbre en esta fascinante montaña, fue una experiencia increíble.

El primer intento de 2015 lo realizó en compañía de Benjamin Guigonnet con la colaboración del fallecido Ueli Steck y Colin Haley. Por desgracia, ese año la expedición no alcanzó su objetivo. Quedamos atrapados en una ventisca y vivaqueamos a 6900 m. El riesgo era excesivo, era un disparate continuar.

pa190504-1475523

En 2016 el grupo tenía 4 componentes: Fred Degoulet, Ben Guigonnet, Robin Revest y yo. Teníamos muchas ganas de abrir esta nueva vía a la parte más alta del Nuptse, el Nup2, a 7742 m. Esta vez tuvimos que darnos la vuelta a 7350 m el último día de ascenso por un error estratégico. Habíamos concentrado todos los esfuerzos en hacer cumbre, y nos faltaban 700 metros de ascenso; decidimos llevar encima la mínima carga posible, pero a medida que ascendíamos nos íbamos dando cuenta de que no conseguiríamos llegar a la cima a una hora razonable sin comida y sin equipo para vivaquear. Ya os imagináis lo que significa esto…así que tuvimos que dejarlo.

En el último intento, año 2017, con Benjamin Guigonnet y Fred Degoulet, por fin conseguimos escalar esta inmensa cara de 2200 metros de altura del Nuptse en 6 días con 5 vivacs intermedios. El descenso lo hicimos con un solo vivac y en un día y medio a pie. En total, este impresionante muro de piedra ocupó 8 días de nuestras vidas. Alcanzamos nuestro sueño y nos premiaron con el Piolet D’Or 2018 por el ascenso del año 2017.

pa160163-1475519

 

Para nosotros, el Piolet D’Or es el Óscar del montañismo. Es el reconocimiento de nuestros compañeros montañeros por lo que hemos conseguido en muchos años de escalar montañas, por todos los intentos y todos nuestros esfuerzos. Es todo un honor recibir este premio, estamos muy contentos y muy orgullosos.”

Damos la enhorabuena a Hélias y sus amigos por lo que han conseguido, y estamos deseando conocer cuál será su próxima aventura.

pa170297-1475521

Comparador de productos (0/4)